Como marco de referencia de nuestra Misión y Visión, sustentándonos en los valores y
principios, respetando la heterogeneidad de las organizaciones y la diversidad
territorial, la RED considera que debe afrontar 2 líneas estratégicas, a saber:
A partir de
estas prioridades, se realiza una propuesta de líneas y objetivos estratégicos para
avanzar.
La RED
concibe la Organización y Formación como pilares fundamentales sobre el cual
construir el empoderamiento, los liderazgos, la resignificación, desde lo
personal a lo colectivo. Es por ello, que entiende como el primer y más
importante reto el fortalecimiento interno que a su vez es premisa para la
segunda prioridad: aumentar incidencia política para construir ciudadanía
activa que promueva y defienda los derechos de las mujeres migrantes.
LE. 1
|
Fortalecimiento interno de las capacidades de la RED y de sus
integrantes.
|
Objetivo 1.1
|
Construir
y mantener el sentido de pertenencia y sororidad de la RED
|
1.1.1
|
Potenciar
y difundir desde la RED las acciones y actividades de autocuidado que vienen
desarrollando las entidades socias.
|
1.1.2
|
Fomentar
el desarrollo de actividades dirigidas al fortalecimiento de redes de apoyo
mutuo entre mujeres.
|
1.1.3
|
Consolidar
las relaciones con las nuevas integrantes, asociaciones y mujeres de la RED
|
OE 1.2
|
Incrementar
la capacidad organizativa, de gestión y coordinación interna de la RED
|
OE 1.3
|
Desarrollar
un proceso formativo individual y colectivo que permita el empoderamiento de
las mujeres latinoamericanas y del Caribe en España.
|
LE. 2
|
Incidencia en la agenda política
y social
|
OE 2.1
|
Construir
una agenda propia y Plan de incidencia de la RED
|
OE. 2.2
|
Fortalecer
la capacidad de las organizaciones y mujeres integrantes de la Red para que
puedan ejercer sus derechos y representar a los intereses de las mujeres
migradas en diálogos políticos y otros eventos que tienen que ver con la
migración aportando un enfoque de género.
|